Son las "Figuras de Continuación de Tendencia". Como bien dice su nombre, estas Figuras indican que se ha producido una pausa en la Tendencia y que los siguientes movimientos serán de continuación de esa Tendencia.
1) Triángulos Simétricos
Es la primera de las "Figuras de Continuación" que vamos a ver. Es una pausa en la Tendencia vigente tras el cual, se volverá a reanudar dicha Tendencia. Se caracteriza por 2 líneas tendenciales que convergen hacia un punto formando un triángulo simétrico. Cada una de esas 2 líneas convergentes debe tocar al menos cada una de ellas, dos veces los precios, tanto máximos como mínimos respectivamente.
- Dentro de estas Figuras, el volumen desciende y la ruptura de esta Figura se llevará a cabo con fuerte volumen.
- La altura de la parte más ancha del triángulo, será la distancia que alcanzará el precio cuando se produzca la ruptura de la Figura.
- Otra forma de buscar el objetivo de precios es formar un canal imaginario, trazando una paralela a la convergente inferior para tendencias alcistas. Y trazando un paralela a la línea convergente superior, para buscar el precio en tendencias bajistas. *(Lo veremos).
- Rotas las líneas convergentes, éstas pasarán a convertirse en Soportes y Resistencias.
Ejemplo: El selectivo español IBEX 35 en cierres diarios. En azul, las líneas convergentes con sus mínimos y máximos. En Rojo, la altura del triángulo y su objetivo de precios.
![]() |
IBEX 35 |
*Ejemplo: Mismo gráfico anterior IBEX 35. Objetivo precios trazando un canal. Como la Tendencia es Alcista, el objetivo de precios está inmediatamente por encima del canal cuando se rompe el triángulo.
![]() |
IBEX 35 |
2) Triángulos Ascendentes
- La línea de Tendencia superior es horizontal y la inferior es ascendente. Es una clara Figura Alcista y se cierra con una escapada hacia arriba de los precios, acompañada de un fuerte volumen.
- La Línea de Tendencia Superior, que es horizontal, pasa a convertirse en un claro Soporte.
- ¿Objetivo de precios?. Como en todos los triángulos la altura de los mismos.
Ejemplo: Triángulo Ascendente en Danaher (NYSE). La línea Horizontal Superior pasa a hacer de soporte. ¿El objetivo de precios?. En un principio se sale del gráfico.
![]() |
Danaher (DHR) |
3) Triángulos Descendentes
- Es justo todo lo contrario que el anterior triángulo. La línea de tendencia superior es descendente y la inferior es horizontal. Se le considera como una Figura Alcista y se suele cerrar dicha figura con una fuga hacia arriba, acompañado de un fuerte volumen.
- Una vez rota la línea de tendencia, ésta hace las veces de soporte.
- Objetivo de precios, la altura del triángulo.
Ejemplo: Blackberry (BBRY). Posible Triángulo Descendente con ruptura al alza y con objetivo de precios en los 20 $ aprox.
![]() |
BBRY |
4) Triángulos Descendentes en Tendencias Bajistas
- La línea de tendencia superior es descendente y la inferior es horizontal.
- Objetivo de precios, la altura del triángulo, proyectado por debajo de la línea horizontal inferior.
Ejemplo: La misma Blackberry con triángulo descendente bajista y su objetivo de precios, tras romper la línea horizontal inferior.
![]() |
Pronto, en el siguiente post, las últimas Figuras de Continuación de Tendencia. Son pocas y fáciles. ¡Animos y gracias!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario